El Archivo Comarcal de la Garrotxa (ACGAX) fue creado en el año 1983 a raíz de un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Olot y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Su primera sede, ubicada en la planta baja del antiguo Hospicio, en el centro de la ciudad, fue inaugurada en 1987. Posteriormente, en el año 2001, el archivo fue trasladado al ala oeste del segundo piso del mismo edificio. El 16 de marzo de 2012 se inauguró la nueva sede, un edificio de nueva construcción sito en el Puig del Roser, también en el centro de la ciudad, obra de los arquitectos Joan e Isabel Rodon.
En 2009, el Departamento de Cultura, el Consejo Comarcal de la Garrotxa y el Ayuntamiento de Olot suscribieron el convenio de colaboración para la gestión del Archivo Comarcal de la Garrotxa. Este modelo de cogestión ha de permitir garantizar el correcto funcionamiento del archivo y que dicho equipamiento pueda cumplir con las funciones establecidas por la ley, tanto en la vertiente artística como en la gestión documental, en el ámbito local y en el comarcal.
El Archivo Comarcal de la Garrotxa custodia el fondo municipal de Olot (desde el siglo XVI), los casi 5.000 protocolos de las diferentes notarías del distrito de Olot (desde el siglo XIII) y varios fondos institucionales, de asociaciones, patrimoniales, eclesiásticos, de empresas y de particulares de la comarca. También conserva algunas colecciones documentales (efímeros y carteles) y más de 120.000 imágenes, y cuenta con una biblioteca especializada en historia local con una hemeroteca con más de 500 cabeceras de la Garrotxa.
El Archivo Comarcal de la Garrotxa gestiona la Beca Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Humanas que convoca anualmente el Ayuntamiento de Olot, y publica la revista Estudis Històrics de la Garrotxa (de periodicidad anual) y el boletín de divulgación del patrimonio cultural de la comarca El Cartipàs (de aparición mensual).