Fotografía edificio: © Jaume Orpinell, 1994
El Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) es una institución que cuenta con una trayectoria de más de ochenta años durante los que se ha consolidado en nuestra sociedad como referente de arquitectura con prestigio a nivel nacional e internacional.
La misión del Colegio es defender el valor social de la arquitectura y el urbanismo cara a la sociedad y en representación de los arquitectos.
El Colegio tiene cerca de 10.000 arquitectos colegiados en todo el territorio catalán y se organiza en cinco demarcaciones –Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida y Ebre– y en una serie de sedes y delegaciones con el fin de atender a los colegiados en un entorno más cercano.
El Archivo Fotográfico fue creado en el año 2007 como una sección del Archivo Histórico del Colegio, fruto de la necesidad, heredada del anterior Centro de Documentación de Imágenes, de recuperar todo el patrimonio fotográfico disperso por todas las áreas del COAC. El objetivo era evitar así su pérdida o su deterioro por falta de unas buenas condiciones de conservación e instalación.
Actualmente el Archivo Fotográfico cuenta con un volumen de obras lo suficientemente numeroso como para ser considerado uno de los mejores archivos de imágenes de arquitectura del Estado.
Entre otros fondos, destacan las tres grandes colecciones de imágenes recogidas desde la creación del Archivo Histórico y ordenadas de forma temática, onomástica y geográfica respectivamente; los fondos de fotógrafos de gran relevancia en nuestro país, como Francesc Català-Roca y Oriol Maspons; la colección de fotografías del Románico de Lluís Domènech i Montaner; los negativos en placa de vidrio del obrador de Gaudí; y los positivos “vintage" atribuidos a Opisso, del Fondo Matamala.
Vea todos los servicios que le puede ofrecer el Archivo Fotográfico