El Archivo Nacional de Cataluña tiene un doble carácter: el de Archivo General de la Administración de la Generalitat de Cataluña y el de Archivo Histórico de Cataluña.
Como Archivo General de la Administración, ingresa, recupera y gestiona la documentación generada por la acción política y administrativa de los departamentos, organismos y empresas de la Generalitat de Cataluña.
En su condición de Archivo Histórico, recupera toda otra documentación que, de acuerdo con la legislación, tenga especial relevancia para el conocimiento de nuestra historia nacional.
Es misión del ANC:
Administrar, salvaguardar y preservar los archivos y registros del Gobierno y de la Administración pública de Cataluña, así como los de individuos, organizaciones y entidades catalanas, para que las personas descubran y utilicen este patrimonio documental y aprendan del mismo.
Favorecer la consolidación de una sociedad libre, abierta y democrática asegurando el acceso a los documentos, instrumentos esenciales que garantizan el ejercicio de los derechos de los ciudadanos y el control de las actuaciones de los poderes públicos.
Facilitar la comprensión histórica de nuestra identidad nacional y fomentar la vida cultural e intelectual de los ciudadanos.
Entre la documentación que conserva el Archivo Nacional de Cataluña destacan, por su relevancia y su volumen de consulta, los fondos y colecciones fotográficos. Actualmente el Archivo Nacional de Cataluña conserva más de 4 millones de imágenes en todos sus formatos, soportes y procedimientos, y abarca desde 1840 hasta la actualidad, con nombres de fotógrafos destacados como Esplugas, Nobas, Areñas, Artigues, Brangulí, Gabriel Casas, Sagarra Plana, Joaquim Gomis, Colita o Pilar Aymerich, entre muchos otros.